martes, 27 de mayo de 2014

PASEO POR LA RONDA DEL SINÚ CON MI FAMILIA










SI SOMOS AMBIENTALISTAS

La perla del Sinú le apunta a ser una ciudad sostenible.
En la mañana de ayer en el auditorio de la Ronda del Sinú, la prensa monteriana y dirigentes públicos se congregaron por la nominación de la ciudad en el concurso mundial de Ciudades de la Hora del Planeta (Earth Hour City Challenge, por su nombre en inglés).
El concurso es organizado por el Fondo Mundial para la Naturaleza (World Wildlife Fund, WWF, por su sigla en inglés), esta ONG es la organización conservacionista más grande del mundo, y su misión es detener la degradación del medio ambiente.
Montería compite con ciudades de gran impulso turístico como Seúl (Corea del Sur), Río De Janeiro (Brasil) y Chicago (EE.UU), entre otras.
Programación de Educación ambiental
El profesor de química, José Antonio Arroyo Tirado, fue uno de los profesores invitados a este evento por su notorio desempeño en el área ambiental en la institución educativa Policarpa Salavarrieta, en donde el semillero de estudiantes vinculados al programa verde, recaudan material reciclable para convertirlos en artesanías, como lámparas de cucharas desechables, bolsos y cortinas.
Montería, una ciudad sustentable
“Existen cosas novedosas en esta ciudad como los paneles solares en los colegios, implementación de ciclo rutas, la conservación de la Ronda del Sinú; son cosas interesantes que muestran liderazgo de la ciudad”, manifestó Javier Sabogal, oficial de Cambio Climático y Energía de la WWF, quien quedó impactado con el paisaje que brinda el parque lineal.
Para el alcalde, Carlos Eduardo Correa, de ganar la nominación, Montería estaría en el escenario mundial de ciudades verdes y sostenibles

Montería ocupa el quinto lugar en el concurso mundial de ciudades de la hora del planeta

Al Día

fotos de la camapña ambiental